
Escuela Secundaria Diurna No. 86
República de Venezuela
Turno Matutino

Reseña Histórica
​
La Escuela Secundaria Diurna No. 86 “República de Venezuela” fue fundada el 21 de febrero de 1966. Se encuentra situada dentro del área considerada centro de la Delegación Iztapalapa: colinda con dos elementos culturales, históricos y religiosos de la delegación y de sus habitantes: el Cerro de la Estrella y el Santuario del Señor de la Cuevita.
​
El edificio actual no fue en el que nuestra secundaria inició sus labores 50 años atrás. Debido a un proyecto de construcción que no concluía, la secundaría tuvo que iniciar su ciclo escolar ocupando seis salones y el gimnasio de la secundaría No. 84.
​
Su larga historia comenzó con seis grupos de primer grado en los que casi todos los alumnos eran excedentes de otras secundarias. Por aquellos años, el calendario escolar Tipo A iniciaba en el mes de febrero y concluía en noviembre; tenía un horario de clases de lunes a viernes de 8 a.m. a 2 p.m. y se impartían clases también los sábados de 8 a 11 horas.
​
La profesora directora fundadora de la escuela fue la Profra. Alicia Ramos Smith, quien dejará la escuela un año después de que se trasladara al edificio actual, aún en construcción, y que contaba sólo con un par de edificios para las aulas y apenas una parte de lo que serían las oficinas.
​
Ese año, 1967, se iniciaran labores ya también en el turno vespertino. Para entonces, toma la dirección escolar la Profra. María Isabel Zepeda Estrada apoyada por el Profr. Roberto Rendón y posteriormente por el Profr. Anacleto Jiménez Martínez, quienes estuvieron a cargo de la subdirección en el turno matutino; de igual manera, por la Profra. Prisca Pérez Cortés quien fuera subdirectora del turno vespertino.
​
Las nuevas instalaciones fueron adaptándose a lo largo del tiempo pues el proyecto inicial de construcción quedó inconcluso. En dicho proyecto se tenía contemplada en una tercera y cuarta fases de construcción la creación de un taller de dibujo, una cooperativa escolar y una sala de usos múltiples, los cuales quedarían ubicados en el terreno colindante a la escuela (actualmente área verde); sin embargo, un estudio de suelo determinó la imposibilidad de concluir dicho proyecto. Esta situación originó que, al no ser concluido el proyecto original, la escuela no fuera inaugurada oficialmente.
​
En 1968 es nombrado director el Profr. Francisco Sánchez Castell, quien lo fue hasta 1973; colaboran con él como subdirectoras la Profra. Rosa Elvira Rosado Vera en el turno matutino y la Profra. Clara Hilda Santibáñez Calvillo en el turno vespertino. Durante este periodo se reinicia la construcción de algunos salones: el taller de artes gráficas (hoy la cooperativa escolar); asimismo, se da inicio al proyecto de construcción de una biblioteca que se encontraría anexa a las oficinas. Los profesores de carpintería Jesús y Juan Valencia Cuenca son los encargados de la elaboración de las vitrinas que contendrían los libros. Sin embargo, no es el profesor Sánchez Castell sino la Profra. Ma. Cristina Arias Martínez, quien llega en su lugar, la encargada de inaugurar la biblioteca, la cual se encontraba en el espacio hoy ocupado por la sala de maestros.
​
A lo largo de esos 50 años nuestra secundaria ha sido conducida por varias y varios profesores que con más o menos tiempo al frente han colaborado determinadamente en la generación de una gran escuela reconocida por sus éxitos académicos.
​
En la historia más reciente de la escuela, es decir, en los últimos 25 años hay un gran número de logros conseguidos que han marcado plenamente la orientación educativa y organizativa de nuestra secundaria. Sin demeritar de ninguna manera lo conseguido anteriormente, es indudable que la llegada del profesor Froylán Gervasio Téllez y los directores posteriores en ambos turnos, apoyados por la disposición y el nivel de excelencia de los profesores, marcaron una nueva época que ha generado un enorme prestigio de la escuela en la Delegación Iztapalapa, particularmente.
Nuestra escuela ha tenido grandes reconocimientos a lo largo de estos años, por mencionar sólo diremos que la escuela obtuvo el primer lugar a nivel Distrito Federal en el concurso “Conozca Pemex” con alumnos de tercer grado dirigidos por la Profra. Margarita Millán; se consiguió el primer lugar de teatro estudiantil a nivel nacional con la obra “Sempronio” dirigido por la Profra. Nayra Marusia Aroche Calderón; el segundo lugar a nivel nacional en el concurso Bicentenario de Expresión Literaria sobre lo Símbolos Patrios con alumnas de 2° grado asesoradas por la Profra. Laura Gervasio Bustos; también se obtuvo el tercer lugar en la Exposición Profesiográfica de Orientación Educativa en la Región Centro; y qué decir de los éxitos deportivos que en diversos niveles ha obtenido la escuela gracias al trabajo de sus profesores de Educación Física.
​
Tampoco podemos olvidar los éxitos que como institución se han conseguido como el de ser reconocida como una de las treinta mejores escuelas oficiales de entre más de 500 que operan en la Ciudad de México por los altos puntajes obtenidos por los alumnos de tercer grado en el Concurso de Ingreso a instituciones de Nivel Medio Superior, o por los resultados obtenidos anteriormente en los exámenes de ENLACE, o más recientemente en el examen PLANEA. Todo ello ha tenido, como se ha mencionado anteriormente, un prestigio en nuestra comunidad que se puede observar en el alto índice de demanda entre los alumnos que egresan de primaria que desean obtener un lugar en esta secundaria.
​
Es importante mencionar a los profesores que se han hecho cargo de nuestra institución:
​
-
Alicia Ramos Smith
-
María Isabel Zepeda
-
Francisco Sánchez Castell
-
María Cristina Arias Martínez
-
Adelina Álvarez Chávez
-
Alfonso Rodríguez Sánchez
-
Elia Rivera Cordero
-
Froylán Gervasio Téllez
​
Todos ellos condujeron nuestra escuela en ambos turnos.
A partir de 1991 la escuela se divide y debe tener un director y un subdirector para cada turno.
Han sido directoras a partir de 2003 en el turno matutino:
​
-
Lucila Aguilar Zozaya
-
María Eréndira Gutiérrez Gómez
-
Martha Hilda Mirna Reyes Fernández
-
Idolina Olimpia Alejo Santos (directora actual).
​
En el turno vespertino han sido directores:
​
-
Raquel Carrera Merino
-
Gabriel Perales Viniegra
-
Rocío Flores Rico
-
Gabriel Romero Flores
-
Mario Alfonso Sánchez Solares
-
Víctor Manuel Sánchez Solares
-
Marcela Ramírez Manzano
-
Jesús Zarrabal Purata
-
Humberto Plata Gutiérrez
-
Juan Alfredo López García
-
Francisca López Pérez
-
Porfirio Medina Hernández (director actual).
​